18 septiembre 2020
Pasos para diseñar una cocina perfecta.
A la hora de diseñar una cocina perfecta tenemos que tener en cuenta diferentes elementos como son los muebles, electrodomésticos, fregadero o encimera; lo más importante es tener claro lo que queremos y seguir unos pasos concretos para conseguir una cocina funcional conforme a las necesidades que tenemos.
Lo primero de todo es tener claras nuestras ideas, para ello tenemos que pensar para que vamos a utilizar la cocina y qué elementos van a ser fundamentales, mucho almacenaje, una amplia superficie de trabajo o una isla para compartir con los amigos y la familia. Por otra parte, también es muy importante pensar en el estilo que queremos conseguir, minimalista, rústico, boho,… una vez tengamos claras estas ideas, es hora de empezar a medir, no solo la pared, sino los huecos y los ángulos, las ventanas, la altura de los techos,…
A continuación es el momento de decidir la planta de la cocina, esta dependerá del espacio del que disponemos y de su distribución, permitiéndonos configurar nuestra cocina en L, en linea, en paralelo, en U, en forma de península o con una isla. Tenemos muchas opciones, pero tenemos que elegir la que mejor se adapte a nuestro espacio.
El siguiente paso para conseguir diseñar una cocina perfecta es seleccionar la cantidad, los tipos de muebles y los electrodomésticos que irán en ella; para ello tenemos que pensar la colocación de los elementos , que almacenamiento vamos a tener, el tamaño del frigorífico,…
Y por último, una vez analizado el espacio del que disponemos, las necesidades y preferencias que tenemos, es el momento de ir combinando muebles y electrodomésticos en el espacio. En una cocina hay 5 zonas esenciales, zona de cocción (horno, placa de cocción,…), zona de preparación ( una amplia encimera o una mesa de trabajo), zona de despensa, zona de fregadero y zona de almacenaje (muebles en los que guardar utensilios y herramientas de trabajo). El conjunto del fregadero, zona de cocción y de despensa deben formar un triángulo de trabajo. En este triángulo la relación debe ser fluida y se deben respetar unas distancias y dimensiones para que resulte cómoda y segura.
Esto son los puntos básicos que tenemos que tener en cuenta, pero lo mejor siempre es acudir a alguna de nuestras tiendas, donde los expertos te ayudaran a darle forma a tu proyecto, analizarán las necesidades de cada cliente y aportarán soluciones y propuestas para dar con el diseño más adecuado.
Deja un comentario