Filtro Biopercolador para eliminación de COV’s (Vocus System)

Sistema de tratamiento de emisiones de componentes orgánicos volátiles en aire, derivados del uso de disolventes en la aplicación de pinturas y barnices en nuestros productos.

Fruto de la preocupación medioambiental de la empresa se está llevando a cabo un proyecto de I+D+i, coordinado con el Departamento de Ingeniería Química de la Universitat de Valencia, centrado en el tratamiento de las emisiones de compuestos orgánicos volátiles (COV) en aire derivadas del uso de disolventes en la aplicación de pinturas y barnices en nuestros productos, mediante una innovador proceso de depuración, denominado Filtro Biopercolador. Para ello se ha realizado la instalación de un prototipo industrial (VOCUSTM), desarrollado por la empresa holandesa Pure Air Solutions bv, con el fin de determinar las condiciones de diseño y operación necesarias que permitan evaluar la viabilidad de esta emergente biotecnología.

El funcionamiento de un Filtro BIopercolador se fundamenta en el proceso natural de oxidación biológica (degradación aerobia) de los compuestos orgánicos (COV) que dan lugar finalmente a productos inertes como dióxido de carbono (CO2) y agua. En un reactor de filtro biopercolador el aire residual a tratar se hace pasar a través de un lecho sobre el que se ha desarrollado una película de microorganismos (biofilm) que son los encargados de degradar los contaminantes orgánicos a dióxido de carbono y agua. A su vez, se hace circular una fase acuosa de forma continua a través del lecho permitiendo una adecuada irrigación del biofilm. En la figura se puede apreciar el funcionamiento de este sistema.

Esta tecnología de depuración es especialmente atractiva para el tratamiento de grandes caudales de aire contaminado con bajas concentraciones de COV debido a su simplicidad, bajo coste de operación y su mínimo impacto ambiental al no generar residuos tóxicos o peligrosos.

A este proyecto, surgido de la colaboración entre Gamadecor, el Departamento de Ingeniería Química de la Universitat de València y AIDIMA, se le ha concedido para su desarrollo una ayuda del IMPIVA dentro del Programa de Investigación y Desarrollo Tecnológico para grandes empresas (IMIDTF/2009/66). Como resultado Gamadecor va a ser la primera empresa en España que instale este pionero y ecológico sistema de depuración.

Descargar información.